Impacto del Clima en el Mercado de Hortofrutícolas
El inicio de la última semana estuvo marcado por lluvias intensas en las regiones productoras de papa de Guarapuava (PR) y en importantes áreas de Minas Gerais. Según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), este evento climático dificultó significativamente la cosecha, resultando en una menor oferta del tubérculo y, consecuentemente, en un aumento en los precios.
Entre el 3 y el 7 de febrero, el precio de la papa ágata especial en el mercado mayorista de São Paulo (SP) registró un aumento del 6,04%, siendo comercializada a R$ 58,16 por saco de 25 kg. El alza fue aún más expresiva en Belo Horizonte (MG), con un precio promedio de R$ 57,23/sc (aumento del 11,8%), y en Río de Janeiro (RJ), donde el saco alcanzó R$ 56,25 (alza del 10,2%).
El mercado de São Paulo presentó la menor variación de precio, pues parte de su abastecimiento ha sido complementado por la producción de Rio Grande do Sul. En el estado gaúcho, el clima se ha mostrado más propicio para la cosecha, ayudando a mitigar los efectos de la reducción de la oferta en otras regiones.
La cosecha fue perjudicada en las regiones de Guarapuava y Minas Gerais.
El mercado fue el menos impactado, pues parte de su demanda es suplida por la producción de Rio Grande do Sul
Las lluvias impactaron negativamente la cosecha de la papa en las principales regiones productoras, generando un efecto cascada en los precios del mayoreo. La situación demuestra la vulnerabilidad del sector agrícola a eventos climáticos extremos y la importancia de diversificar las fuentes de abastecimiento para garantizar la estabilidad del mercado.